- Entidad colaboradora en Choreoscope. International Dance Film Festival. Barcelona-Bucharest (16-17 de octubre de 2014). La Asociación Española D más I: Danza e Investigación ha participado en su sección de conferencias a través de la intervención de nuestra socia Begoña Olabarria Smith (Doctora en Comunicación y Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos) con su ponencia: «El celuloide que bailó el fin-de-siècle: Cine primitivo y cuerpo moderno«.
- Entidad colaboradora con el programa semanal de TVE Tres14, dedicado a acercar y divulgar el conocimiento científico de forma sencilla. La Asociación Española D más I: Danza e Investigación ha participado en el programa destinado a Embodiment (cuerpo+mente) con la contribución de nuestra socia Susana Pérez Testor (Doctora en Psicología y profesora de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna, Universitat Ramon Llull, y del Conservatorio Superior de Danza del Institut del Teatre). Fue emitido el domingo 23 de noviembre de 2014 en TVE2. Se puede ver completo en: http://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres14-embodiment/2871610/
- Entidad colaboradora y coorganizadora del I Premio de Investigación de la Academia de las Artes Escénicas de España en la especialidad de Danza. El 16 de noviembre de 2015 tuvo lugar, en la Sala Berlanga de Madrid, la entrega del premio. El ganador, Fernando López Rodríguez, recibió el premio en metálico y el correspondiente diploma de manos del presidente de la Academia, D. José Luis Alonso de Santos, por su trabajo «Espejismos de la identidad coreográfica: estéticas y transformaciones de la farruca». Se entregaron, además, los diplomas a las dos menciones especiales elegidas por el jurado. María Azucena Maestre Mones, por su trabajo «La relación de la danza y la arquitectura: propuesta para el diseño de espacios comunes de un centro de danza», y Violeta Gago Moral por «Evolución de la danza oriental: actualidad y situación en España».
- Entidad coorganizadora, junto con la Sociedad para la Educación Musical del Estado Español (SEM-EE), de la I Jornada Nacional de Enseñanzas Artísticas Elementales y Profesionales de Música, Danza y Teatro: “Propuesta a debate para la modificación de la Ley Orgánica de Educación”, celebrada el 19 de enero de 2019 en Zaragoza.
- Entidad colaboradora de EDADEI 1 y 2, Encuentros de Danza, Arte Dramático, Educación e Investigación, organizados por la Comisión de Educación de la Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco, que se llevaron a cabo en 2019 y 2020, respectivamente.
- Entidad colaboradora desde 2021 con el Proyecto de Innovación, Gestión e Investigación Educativa, REDE, el cual tiene como objetivos impulsar las buenas prácticas de danza y fortalecer la presencia de la danza y de los profesionales de la danza en los centros de educación infantil, primaria, secundaria y superior del Estado español.