Normativa

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Se aceptan las siguientes aportaciones de investigación:

que traten sobre investigación en Danza en general y se ajusten a las siguientes áreas temáticas: Teoría de la Danza; Estética; Antropología e Historia de la Danza; Educación y formación en Danza; Ciencias de la Salud y Danza; Gestión de la Danza; Sociología, Política, Economía y Legislación en materia de Danza; Psicología de la Danza; Metodología de la Investigación artística; Danza y Creación artística; Comunicación y Crítica de Danza; Danza y Performance; Flamenco y Danza española; Danza y Tecnología; Análisis del Repertorio; y Danza en relación con otras artes.

Cada autor solo podrá aparecer como máximo en dos trabajos de distinta modalidad (comunicación oral, póster, comunicación performativa o comunicación de obra audiovisual).

Los autores son los responsables del contenido. Los trabajos deberán estar escritos en castellano o inglés, y ser originales e inéditos, es decir, que no hayan sido publicados en ningún formato ni presentados en ningún otro congreso, certamen, festival, jornadas, etc. La comunicación que no cumpla los requisitos citados será rechazada, en cualquier momento en que se evidencie un incumplimiento de la normativa.

El autor hará constar en su propuesta inicial el modelo o tipo de presentación para la que se presenta: comunicación oral, póster científico, comunicación de obra audiovisual, comunicación performativa.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE ABSTRACTS

El plazo límite de recepción de los abstracts para presentar comunicación oral, póster científico, comunicación de obra audiovisual o comunicación performativa será el 13 de febrero de 2022 27 de febrero de 2022 . Se excluirán las propuestas que se reciban con posterioridad a esta fecha.

El 30 de marzo de 2022 el Comité científico notificará la aceptación de las propuestas de comunicación oral, póster científico, comunicación de obra audiovisual o comunicación performativa.

PLAZOS Y NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS COMPLETOS

Una vez recibida la aceptación del abstract, los autores tienen plazo hasta el 20 de junio de 2022 para enviar el trabajo completo, incluido todo el material requerido. La aceptación del trabajo completo por parte del Comité científico será comunicada el 15 de julio de 2022, con sus indicaciones de modificación en los casos correspondientes. El plazo límite de recepción de los trabajos definitivos debidamente modificados tras la evaluación del Comité científico será el 2 de septiembre de 2022. La aceptación del trabajo definitivo por parte del Comité científico será comunicada el 16 de septiembre de 2022.

Tanto los textos de las comunicaciones orales y de los pósteres científicos como los abstracts de las comunicaciones de obras audiovisuales y performativas serán publicados con su ISBN en el libro de actas del congreso.

¡IMPORTANTE! No se aceptará ningún cambio de título de las comunicaciones orales, pósteres científicos, comunicaciones de obras audiovisuales y performativas, una vez que hayan sido aceptados los abstracts. Tanto las comunicaciones orales como los pósteres científicos, las comunicaciones de obras audiovisuales y las performativas deberán ser defendidos por sus autores. En el caso de aquellos trabajos cuya autoría sea colectiva, serán defendidos como mínimo por un autor.

Tanto para la presentación en el congreso como para la publicación de los trabajos aceptados de los comunicantes (comunicaciones orales, pósteres científicos, comunicaciones de obras audiovisuales y performativas), será necesario haber realizado el pago de la cuota de inscripción antes del 9 de octubre de 2022.

En el caso de las comunicaciones con varios autores, solo aquellos que asistan al congreso deberán formalizar su inscripción y realizar el pago de la cuota al congreso.

Únicamente los autores que asistan al congreso recibirán los certificados correspondientes a su grado de participación, mientras que aquellos autores que no asistan al congreso no recibirán ningún tipo de certificado y solo constarán sus nombres en el programa del congreso y en los libros de actas.

EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

Las comunicaciones orales, los pósteres científicos, las comunicaciones de obras audiovisuales y performativas serán evaluadas por el Comité científico en tres fases:

En la primera fase se evaluarán los abstracts y el Comité científico comunicará la respuesta de aceptación o rechazo el 30 de marzo de 2022.

En la segunda fase se evaluarán los trabajos completos para su exposición durante el congreso y publicación. La respuesta de aceptación está prevista para el 15 de julio de 2022, tras la segunda evaluación del Comité científico, con sus indicaciones de modificación en los casos correspondientes.

En la tercera fase se comprobará que los trabajos definitivos incorporan las modificaciones especificadas tras la evaluación de los trabajos completos. Los comunicantes deberán efectuar las modificaciones indicadas y enviar el trabajo definitivo antes 2 de septiembre de 2022. La aceptación del trabajo definitivo por parte del Comité científico será comunicada el 16 de septiembre de 2022.

Para la presentación y publicación de los trabajos de todos los comunicantes aceptados (comunicaciones orales y pósteres científicos, comunicaciones de obras audiovisuales y performativas) será necesario haber realizado antes del 9 de octubre de 2022 el pago de la cuota al congreso. Al menos un autor, y solo el autor o los autores asistentes, deberán formalizar su inscripción, incluyendo el pago de la cuota al congreso.

Los autores son los responsables del contenido. Los trabajos deberán estar escritos en castellano o inglés y ser originales e inéditos, es decir, que no hayan sido publicados en ningún formato ni presentados en ningún otro congreso, certamen, festival, jornadas, etc.

Los trabajos aceptados se presentarán durante el congreso en los horarios reservados para comunicaciones orales, pósteres científicos, comunicaciones de obras audiovisuales y comunicaciones performativas. Una vez publicado el programa definitivo del congreso no se realizará ningún cambio.

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Las normas para la publicación de comunicaciones orales y pósteres científicos son las mismas que las anteriormente citadas en las normas de presentación. En el caso de las comunicaciones de obras audiovisuales y performativas se publicará el abstract inicial, del cual el Comité científico podrá indicar modificaciones tras la segunda evaluación.

Tanto los textos de las comunicaciones orales y de los pósteres científicos como  los abstracts de las comunicaciones de obras audiovisuales y performativas serán publicados con su ISBN en el libro de actas del congreso.

Recordamos que para la publicación de los trabajos de todos los comunicantes aceptados (comunicaciones orales, pósteres científicos, comunicaciones de obras audiovisuales y performativas) todos los autores que asistan al congreso deberán haber formalizado su inscripción y haber realizado el pago de la cuota al congreso antes del 9 de octubre de 2022.

El Comité editorial se reserva el derecho de publicar el texto completo de la comunicación oral o del póster científico una vez que se envíe. Se excluirán los trabajos de aquellos autores que se inscriban con posterioridad al 9 de octubre de 2022. Si el autor no desea que se publique su trabajo tendrá que comunicarlo antes de dicha fecha.

La participación en el VII Congreso Nacional y IV Internacional La Investigación en Danza supone la aceptación de estas bases.

CERTIFICADOS

Se expedirá el certificado de asistencia a los participantes que se inscriban y asistan al congreso. Asimismo se expedirán los certificados correspondientes al grado de participación de cada asistente al congreso. Únicamente los autores que asistan al congreso recibirán los certificados correspondientes a su grado de participación, mientras que aquellos autores que no asistan al congreso no recibirán ningún tipo de certificado y solo constarán sus nombres en el programa del congreso y en los libros de actas.