Abstracts

COMUNICACIÓN DE OBRA AUDIOVISUAL

Abstract de 350 palabras, C.V. de 200 palabras, ficha de datos personales adjunta y hasta 5 minutos de grabación de la propuesta.

Los datos enviados en la ficha de datos personales adjunta serán los mismos que aparecerán en el encabezamiento del texto de la comunicación oral, del póster científico, del resumen de la comunicación de obra audiovisual o de la comunicación de obra escénica, en caso de ser admitidos los trabajos completos por el Comité científico para su publicación en el libro de actas del congreso.

Para una primera selección se tiene que presentar un abstract de 350 palabras donde consten: título, 5 palabras clave, introducción, objetivos, metodología, resultados esperados o conclusiones y 5 referencias bibliográficas o filmográficas según normativa APA 7.ª edición.

Cada autor deberá adjuntar un C.V. abreviado de 200 palabras. Para las comunicaciones presentadas por varios autores, el primer nombre será considerado autor principal y será el único interlocutor a efectos de comunicaciones con la organización del congreso.

Se enviará asimismo una grabación de la propuesta de hasta 5 minutos en cualquier formato compatible con el programa de vídeo VLC (.AVI, .MPEG, .WMV, .MOV).

En el envío del abstract y del vídeo solo aparecerá el título de la comunicación. Los datos personales se enviarán en la ficha adjunta.

El plazo límite de recepción de los abstracts para presentar comunicación de obra audiovisual será el 13 de febrero de 2022 27 de febrero de 2022. Se excluirán las propuestas que se reciban con posterioridad a esta fecha. El 30 de marzo de 2022 el Comité científico notificará la aceptación de las propuestas.

Forma de nombrar los archivos para el envío:

TITULO(solo las 4 primeras palabras)_ABSTRACT_AUDIOVISUAL.doc

TITULO(solo las 4 primeras palabras)_VIDEO_AUDIOVISUAL.avi (o el formato elegido según las instrucciones)

APELLIDOS_CV.doc

El abstract, junto con los documentos requeridos, deberán remitirse en un solo envío a la dirección de correo electrónico zaragoza.danzamasinvestigacion@gmail.com